ADA SALAS // Jueves 13 marzo 2025, 19:30

Nos espera una semana maravillosa...🌸💚
El valle está floreciendo, Ada Salas viene en un momento maravilloso para El Jardín.

ESTE JUEVES A LAS 19:30h, ¡NO FALTÉIS!

«La poeta Ada Salas presenta "La sed" en la colección Genialogías de la editorial Tigres de Papel y "Diez mandamientos", con ilustraciones de Jesús Placencia, en el sello Joaquín Gallego Editor. La acompaña el escritor Juan Ramón Santos.
Ada Salas (Cáceres, 1965) ha publicado, entre otros, los libros de poesía "Arte y memoria del inocente" (1988), "Variaciones en blanco" (1994), "La sed" (1997), "Lugar de la derrota" (2003), "Esto no es el silencio" (2008), "Limbo y otros poemas" (2013), "Diez mandamientos" (2016), "Descendimiento" (2018) y "Arqueologías" (2022), casi todos ellos en las editoriales Hiperión y Pre-Textos. Cuenta también con los libros de reflexión sobre la escritura poética "Alguien aquí" (2005), "El margen, el error, la tachadura" (2011) y "Lengua del alma. Poética y Poesía" (2019). El título "No duerme el animal" (2010) recoge todos sus libros publicados hasta entonces, y "Escribir y borrar" (2016) antologa tanto su obra poética como ensayística. Ha sido traducida al sueco, al italiano y al alemán. "Descendimiento" fue llevado a la escena en el 2021 en el Teatro de La Abadía.
"La sed" es un libro de concisión reflexiva y minimalista en el que asistimos a ese roce casi invisible del tiempo «que hiere la memoria», como dice Pilar Martín Gila en el prólogo, donde «la palabra aparece como materia ella misma, en sus dimensiones cognitivas y sensoriales, un acto de entrega que volverá, en retorno, a encarnarse en la lectura entendida como préstamo de la voz del otro».
"Diez Mandamientos" es un fascinante libro doble: dibujos y poemas que se reflejan y confluyen. El origen de la obra es una serie de dibujos escritos de Jesús Placencia, que Ada Salas percibió como iluminadores y sintió el deseo de escribir sobre (o, más bien, a partir de ) ellos. La escritura de los poemas fue para la poeta un trabajo vivificador que dio cuenta del necesario recorrido de una resurrección personal. Estos "Diez mandamientos" no son un decálogo dogmático; son poemas, dibujos, para vivir».